Con la presente entrada damos comienzo a la tercera parte de la asignatura, impartida por el profesor José María Muñoz. En esta primera actividad analizaré brevemente dos recursos informativos acerca de la innovación educativa y las nuevas tecnologías.
El primero de ellos, consiste en un articulo del blog educativo presente en la página web Aulaplaneta, plataforma desarrollada por la editorial Grupo Planeta, en torno a las nuevas metodologías educativas. En dicho artículo se describen muy por encima un total de 6 nuevas metodologías de aprendizaje, relacionándolas directamente con el desarrollo de las TIC.
Pero en lo que verdaderamente hace hincapié este artículo es en la necesidad de los nuevos docentes de adaptarse a esta nueva situación, en la que no es suficiente con dominar un tema y saber transmitirlo, sino que has de ser capaz de guiar a los alumnos, para que ellos mismos adquieran esos conocimientos, todo ello empleando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El segundo recurso en cuestión, se trata de un vídeo en el que se analizan diferentes tipos de metodologías, clasificandolas en tres grupos: muy utilizadas, conocidas pero poco utilizadas y poco conocidas. A lo largo del video se va explicando el porque de esta diferenciación, y como la innovación podría ayudarnos a ir mejorando estas metodologías ya existentes.
Como opinión personal, destacar que el primero de los recursos me ha parecido más un anuncio publicitario que un artículo informativo. En el se hace referencia en varias ocasiones a los cursos que los docentes deben recibir para poder adaptarse mejor a las nuevas necesidades formativas de los alumnos. Realmente creo que dicha formación es necesaria, pero del mismo modo, espero que no se mercantilice y se vea como oportunidad de negocio de grandes empresas, ya que la mayor perjudicada sería la educación de los propios alumnos.