martes, 11 de diciembre de 2018

Ejercicio 4. Proyecto e-Twinning

En la presente entrada voy a comentar brevemente las dos ultimas clases de esta segunda parte de la asignatura. El tema que hemos tratado ha sido el desarrollo de proyectos colaborativos entre centros de enseñanza de diferentes países, bajo las condiciones del programa e-Twinnig.

Pablo, el profesor de esta parte, nos explicó inicialmente su experiencia en este tipo de proyectos, lo que personalmente me sirvió para conocer el tema, porque siendo sincero, no tenía constancia de su existencia.

Tras esta toma de contacto, en grupos de cuatro, hemos tenido que idear un proyecto de estas características y reflejar los pasos a seguir, con su correspondiente temporalización. Además de definir las fases del proyecto, hemos diferenciado las tareas a desarrollar por cada centro, las visitas que realizarán tanto unos como otros y los objetivos globales a alcanzar.

El proyecto como tal consiste en la realización de una estructura metálica, que sirva como soporte para un conjunto de dos placas solares. Escogiendo este tema hemos pretendido desarrollar una idea interesante y util, sin renunciar a la simplicidad del producto, dejando claro que el principal objetivo de esta dinamica, no es otro que fomentar el trabajo colaborativo y potenciar las relaciones sociales entre alumnos de diferentes paises.

Por último destacar, que personalmente me parece una iniciativa muy positiva tanto para alumnos como para profesores, por lo que ya que como alumno no he tenido la oportunidad de disfrutarla, no descarto involucrarme en algo semejante a lo largo de mi potencial carrera docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario