martes, 2 de octubre de 2018

Tarea 8. Necesidades educativas especiales

En la clase de hoy hemos tratado el tema de atención a la diversidad, un tema que personalmente no conozco y que creo que resulta de especial relevancia para la sociedad en términos educativos. Posiblemente por el hecho de no haber conocido de cerca un caso de estas características, muchos de los términos empleados en los recursos correspondientes a esta clase eran desconocidos para mí, por lo que la información analizada me ha servido para familiarizarme con la situación.

La idea principal que he extraído, es que cada alumno cuenta con diferentes capacidades y que todos ellos tienen el derecho a una educación que les permita desarrollar dichas capacidades. Es decir, el sistema educativo debe ser capaz de adaptarse a las condiciones de cada alumno, en lugar de ser el alumno el que deba adaptarse a las condiciones del sistema educativo.

Esto nos lleva a introducir el termino de "diseño universal del aprendizaje" que consiste básicamente en desarrollar un sistema educativo basado en la flexibilidad, que ayude a que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de ser exitosos.

Fuente: https://sites.google.com/site/pensardalibertad/unidad-didactica-diseno-universal-de-aprendizaje

Otro termino hasta ahora desconocido para mí, y muy ligado a este concepto, es el de inteligencias múltiples. Según la teoría de Howard Gardner existen 8 tipos de inteligencia interrelacionadas entre ellas y que pueden desarrollarse a lo largo de la vida. En base a esto, queda claro que como futuros profesores, resulta de vital importancia profundizar sobre este tema, ya que diagnosticar los diferentes tipos de inteligencia de nuestros alumnos nos permitirá desarrollar las actividades más adecuadas para potenciar su aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario